Campus Culturales Románico XXI
El medio rural del siglo XXI
El Patrimonio Histórico revitalizado, recupera una función económica en RXXI
La construcción de castillos y monasterios durante la Edad Media fue primordial desde un punto de vista social, cultural y económico así como para la repoblación. Supuso un gran avance en la agricultura y surgieron poblamientos en torno a dichos núcleos de desarrollo. También se beneficiaron el arte y la cultura. Se puede decir que fueron el principal motor socio cultural y económico de aquella sociedad.
Otro factor importante a tener en cuenta para la construcción de castillos y monasterios en Europa fueron los lugares santos de peregrinación, como el Camino de Santiago, el Camino de San Martin o la peregrinación a Tierra Santa, a lo largo de los cuales fueron surgiendo fortalezas e instituciones religiosas cuyo principal objetivo fue la ayuda al peregrino.
El Patrimonio Histórico motor de desarrollo cultural, económico y social en RXXI
Recuperamos entonces la función de dicho patrimonio histórico, como núcleo o germen de desarrollo cultural, económico y social, desde el aprovechamiento de los recursos, que por inercia nos ofrecen las redes en las que la Ruta Cultural Europea Románico XXI está directa o indirectamente imbricada.
El Patrimonio Histórico en red Europea nexo de unión de la cultura originaria de Europa
Edificios revalorizados y revitalizados formando Campus de desarrollo Cultural y Económico, en los que ofrecer:
RXXI - Plataforma de gestión para la revalorización y revitalización del medio rural
Genera economía para fijar población aunando sectores 1ª, 2ª, 3ª